Farmacogenética: el futuro de los medicamentos personalizados
¿Sabías que un mismo medicamento puede tener efectos muy distintos en cada persona?
Mientras algunos experimentan alivio inmediato, otros pueden no sentir ningún efecto o incluso sufrir reacciones adversas. Esto se debe, en gran parte, a nuestras diferencias genéticas. La farmacogenética es una rama de la medicina de precisión que estudia cómo los genes influyen en la manera en que el cuerpo metaboliza los fármacos, permitiendo personalizar los tratamientos para que sean más eficaces y seguros.
En G3NOMICS 360 aplicamos esta tecnología para analizar genes relacionados con la respuesta a medicamentos comunes en áreas como la salud mental, enfermedades cardiovasculares o dolor crónico. Con una simple muestra, podemos identificar variantes genéticas que afectan la metabolización de fármacos como los antidepresivos, anticoagulantes o analgésicos. Así, los médicos pueden elegir la dosis y tipo de medicamento más adecuado desde el inicio, evitando el clásico proceso de ensayo y error.
La implementación de la farmacogenómica no solo mejora la calidad de vida del paciente, sino que reduce costos a largo plazo al prevenir efectos secundarios y hospitalizaciones. Esta herramienta ya está transformando la medicina moderna, y su impacto seguirá creciendo en los próximos años [1][2].
https://www.g3nomics360.com/farmacogen%C3%A9tica
Referencias:
[1] Relling MV, Evans WE. Pharmacogenomics in the clinic. Nature [Internet]. 1 de octubre de 2015;526(7573):343-50. Disponible en: https://www.nature.com/articles/nature15817
[2] Caudle KE. et. al..
Standardizing terms for clinical pharmacogenetic test results: consensus terms from the Clinical Pharmacogenetics Implementation Consortium (CPIC). Genet Med. 2017 Feb;19(2):215-223. doi: 10.1038/gim.2016.87. Epub 2016 Jul 21. PMID: 27441996; PMCID: PMC5253119.

